El Central de San Manuel construido en 1841. Aún se conservan en la mencionada localidad ,del municipio de Puerto Padre, en Las Tunas, las ruinas del ingenio.
La III Copa de Boxeo Teófilo Stévenson in Memoriam honra por estos días en su tierra natal al más grande púgil aficionado de la historia. El evento transcurre en la misma sala donde este hombre fenomenal colgó los guantes, el 3 de julio de 1988, en el torneo internacional Córdova Cardín. En este trabajo quiero compartir algunos momentos estelares del tricampeón olímpico y mundial, quien, durante su carrera, ganó 301 peleas, perdió solo 20 y salió vencedor en 11 ocasiones de las 12 en que enfrentó a boxeadores norteamericanos especialmente preparados para derrotarlo.
Se llama Mimi, tiene dos años de edad, vive en la calle 24, en San Manuel, Puerto Padre, en el norte oriental de Cuba, y es la mascota de la enfermera Yitel Carralero Torres, quien desde pequeña advirtió que el animal se paraba y caminaba como un pingüino, defeca para adelante y es un problema muy serio para los gallos, pues no la pueden cubrir. Lo cierto es que Mimi no es solo el entretenimiento de Yitel, sino de toda la familia, al término de que la bañan diariamente, come y duerme dentro de la casa. ¿Curioso, verdad?
El implacable exterminio al que fueron sometidos los primeros habitantes de Cuba impidió que transmitieran su legado a la posteridad; sin embargo, la toponimia, los hallazgos arqueológicos, el arte y la tradición han permitido llenar esos espacios, e incluso proporcionar respuestas allí donde la ciencia se detiene. Las Tunas es una localidad que puede dar fe de ello. El imaginario popular está lleno de leyendas que tienen como protagonistas a indoamericanos, entre estas el mito del Jinete sin cabeza o Caballo blanco.
Comentarios