Luz martiana enciende las calles tuneras

En la noche de hoy Las Tunas, como todas las provincias del país, se inundó de luz y patriotismo durante la Marcha de las Antorchas, que esta vez saludó la vísperas del aniversario 162 del natalicio de José Martí, Héroe Nacional de Cuba.
Además de la juventud entusiasta, la caminata contó con el protagonismo de combatientes, dirigentes y representantes de organizaciones de masas como la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR). La cita devino así un suceso popular que involucró a diversos sectores sociales y no solo al estudiantado, como en años anteriores.

Por las principales calles de la ciudad avanzó la comitiva, que confluyó en la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García y dedicó allí una antorcha gigante a quien fue catalogado el Más Universal de los Cubanos.
Además de la juventud entusiasta, la caminata contó con el protagonismo de combatientes, dirigentes y representantes de organizaciones de masasLuego del recorrido, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Dirección Municipal de Cultura ofrecieron una velada cultural en la plaza de la Revolución que contó con la participación de poetas, declamadores, cantantes y otros artistas del territorio. El solista Carlos Dragoní, el narrador oral Maike Machado y el grupo musical Reverso estuvieron entre las propuestas disposición de los artífices del homenaje.
Mañana infantes y adolescentes de diversas enseñanzas desarrollarán el Desfile Martiano que cada año recrea las facetas del Maestro, sus valores y enseñanzas. Las nuevas generaciones también se disfrazarán de los personajes de La Edad de Oro, revista que les dedicó a niños y niñas de América.
La Marcha de las Antorchas y el Desfile Martiano saludan también el aniversario 70 de la entrada del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a la Universidad de La Habana, el regreso de los Cinco Héroes y el X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), que se desarrollará próximamente en el país.
Durante todo este mes se acometen acampadas, siembra de árboles, entrega de distinciones a estudiantes destacados, matutinos especiales, concursos como Leer a Martí, La muñeca negra y De donde crece la palma, entre otras iniciativas para recordar al Apóstol.

Escrito por Yelaine Martínez (Tomado de 26 digital)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GALLINA PINGUINO

Del Vimang y otros remedios

¿Aborígenes en Las Tunas?